El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, endureció su discurso contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, al calificarlo de “n4rc0tr4fic4nt3” y “t3rr0r1st4”, afirmando que no se trata de opiniones políticas, sino de acusaciones formales presentadas ante tribunales estadounidenses.
“Nicolás Maduro es un n4rc0tr4f1c4nt3 y un t3rr0r1st4, y no lo digo yo, lo dice un gran jurado en el Estado de Nueva York”, declaró Rubio durante una conferencia de prensa este jueves, en el marco de su gira de trabajo en Ecuador.
El funcionario señaló que existen encausamientos judiciales en la Corte del Distrito Sur de Nueva York que, a su juicio, invalidan cualquier pretensión de legitimidad del líder venezolano. Asimismo, desestimó el reconocimiento de Maduro en foros multilaterales como la ONU:
“A mí no me importa lo que dicen las Naciones Unidas, eres un fugitivo de la justicia norteamericana, no es el líder legítimo de Venezuela, no lo hemos reconocido”, recalcó.
Rubio sostuvo que Venezuela no puede cooperar con Estados Unidos porque, según él, el aparato de poder en Caracas está directamente vinculado con estructuras cr1m1n4l3s.“
No es un gobierno ni un régimen político, es una organización t3rr0r1st4 de cr1m3n organizado que se apoderó de un territorio nacional para enriquecerse con miles de millones de dólares”, enfatizó.
En el mismo mensaje, Rubio anunció que Los Choneros y Los Lobos, dos de los principales grupos cr1m1n4l3s de Ecuador, fueron designados como organizaciones t3rr0r1st4s extranjeras. Esta medida permitirá congelar activos en Estados Unidos y reforzar el intercambio de inteligencia.
El secretario de Estado confirmó además un apoyo de 13.5 millones de dólares por parte del Departamento de Defensa para combatir el cr1m3n y el n4rc0tr4f1c0 en Ecuador, junto con una próxima entrega de 6 millones adicionales destinados a la adquisición de drones para la fuerza naval.
Rubio calificó como “muy productiva” su reunión con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y la canciller Gabriela Sommerfeld, destacando que la seguridad será la prioridad en la cooperación bilateral.