Prohíben en la Unión Europea sustancia cancerígena usada en esmaltes de uñas.

A partir del 1 de septiembre, entró en vigor en la Unión Europea la prohibición de comercializar y utilizar productos cosméticos que contengan óxido de difenilfosfina (TPO, por sus siglas en inglés), una sustancia señalada como cancerígena y tóxica para la reproducción.

El TPO, presente principalmente en esmaltes y geles para uñas, está clasificado dentro de las sustancias CMR (carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción). De acuerdo con la Comisión Europea, puede provocar cáncer, alterar el ADN celular y aumentar el riesgo de abortos espontáneos o malformaciones en el feto.

Con esta medida, quedó prohibida la venta, regalo o aplicación de cosméticos que contengan este compuesto, incluso si los productos fueron adquiridos antes de la entrada en vigor de la norma. Salones de belleza y comercios están obligados a retirar inventarios y optar por alternativas seguras.

Aunque en 2015 estudios consideraban que los geles UV con hasta 5% de TPO no representaban un riesgo grave, nuevas investigaciones han demostrado lo contrario, lo que llevó a endurecer las regulaciones.

La prohibición busca proteger la salud de consumidores y trabajadores del sector, quienes deberán sustituir los artículos con TPO por otros aprobados en la industria cosmética.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.