La ciudad de Phoenix quedó sumida en la oscuridad la tarde del 25 de agosto tras el paso de un haboob, una intensa tormenta de arena que provocó caos vial, suspensión de vuelos y cortes de energía eléctrica en al menos 15 mil hogares.
El Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix había emitido horas antes un aviso especial, advirtiendo que la tormenta de polvo tenía el potencial de afectar a más de 2 millones 500 mil personas en la zona metropolitana.
La densa nube de polvo redujo la visibilidad a niveles casi nulos, generando accidentes y complicaciones en las principales avenidas. En el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor, varios vuelos fueron retrasados por motivos de seguridad.
¿Qué es un haboob? El fenómeno conocido como haboob es una de las tormentas de polvo más intensas que se producen en regiones áridas. Se forma cuando el aire frío de una tormenta eléctrica desciende violentamente hacia la superficie y, al expandirse, levanta enormes cantidades de polvo y arena. El resultado es una pared densa de polvo que puede extenderse por kilómetros y avanzar rápidamente, oscureciendo por completo el entorno.
Las autoridades pidieron a la población permanecer bajo resguardo hasta que el fenómeno se disipara y recordaron la importancia de atender los avisos meteorológicos para evitar riesgos.