Impresionante tormenta de arena cubre Phoenix, Arizona.

La ciudad de Phoenix quedó sumida en la oscuridad la tarde del 25 de agosto tras el paso de un haboob, una intensa tormenta de arena que provocó caos vial, suspensión de vuelos y cortes de energía eléctrica en al menos 15 mil hogares.

El Servicio Meteorológico Nacional de Phoenix había emitido horas antes un aviso especial, advirtiendo que la tormenta de polvo tenía el potencial de afectar a más de 2 millones 500 mil personas en la zona metropolitana.

La densa nube de polvo redujo la visibilidad a niveles casi nulos, generando accidentes y complicaciones en las principales avenidas. En el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor, varios vuelos fueron retrasados por motivos de seguridad.

¿Qué es un haboob? El fenómeno conocido como haboob es una de las tormentas de polvo más intensas que se producen en regiones áridas. Se forma cuando el aire frío de una tormenta eléctrica desciende violentamente hacia la superficie y, al expandirse, levanta enormes cantidades de polvo y arena. El resultado es una pared densa de polvo que puede extenderse por kilómetros y avanzar rápidamente, oscureciendo por completo el entorno.

Las autoridades pidieron a la población permanecer bajo resguardo hasta que el fenómeno se disipara y recordaron la importancia de atender los avisos meteorológicos para evitar riesgos.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.