La tensión y la controversia aumentan en el panteón municipal de San Sebastianito, luego de que el Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco anunciara este domingo el hallazgo de otro cu3%rp0 con signos de violencia en una de las fosas clandestinas, sumando hasta ahora 15 c4d4v3r3s recuperados, mientras que las autoridades estatales sólo reconocen la existencia de dos cu3%rp0s.
El hallazgo se produjo en la denominada fosa 3 del cementerio, donde el colectivo ha realizado búsquedas desde el pasado 16 de agosto, luego de recibir información anónima sobre posibles inhumaciones ilegales. Durante las primeras prospecciones, realizadas con apoyo de la Guardia Nacional, Policía de Tlaquepaque, Fiscalía de Jalisco y personal del ayuntamiento, se localizaron nueve cu3rp0s con signos de vi0l3nci4, envueltos en cobijas, maniatados y amordazados, lo que evidencia la existencia de fosas clandestinas.
A raíz de los hallazgos, la Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación a través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, con el objetivo de localizar más cuerpos, identificarlos y determinar responsabilidades. Sin embargo, el 20 de agosto, la Fiscalía indicó que inició una investigación paralela tras recibir denuncias de exhumaciones irregulares de restos m0rt4l3s, supuestamente para revender espacios del cementerio o reinhumarlos fuera del panteón sin protocolos adecuados.
A pesar de estos hechos, la Fiscalía estatal ha declarado públicamente que hasta ahora sólo se han localizado dos cuerpos de aproximadamente 35 años con signos de vi0l3nc14, en contraste con los 15 reportados por el colectivo.
Por su parte, el Gobierno de Tlaquepaque aseguró que ha brindado todas las facilidades al colectivo para realizar las búsquedas y negó responsabilidad alguna, afirmando que desde octubre de 2024 no se ha vendido ningún espacio en el panteón ni se han exhumado cuerpos por falta de pago.
El caso continúa bajo investigación mientras crece la tensión entre autoridades y colectivos de búsqueda, quienes exigen transparencia y justicia para las víctimas.