Autoridades sanitarias y veterinarias de Yucatán confirmaron el primer caso de gusano barrenador en un perro en la ciudad de Tizimín, lo que ha encendido la alerta sobre esta zoonosis que también puede afectar a humanos.
El paciente canino, de un año de edad, llegó al consultorio Animal Home, atendido por la MVZ Eugenia Beatriz Canto, con heridas en el miembr0 anterior izquierdo y el p3n3, fiebre de 40.6 grados, falta de apetito y signos de deshidratación. Durante la revisión, se identificaron larvas en ambas h3r1d4s, confirmándose posteriormente como gusano barrenador tras el análisis de las autoridades sanitarias.
La veterinaria destacó la importancia de no subestimar heridas en mascotas y acudir de inmediato a profesionales certificados. Además, se aplicaron protocolos sanitarios estrictos, incluyendo la fumigación del consultorio, para evitar el contagio a otros animales y posibles riesgos a humanos.
“Es fundamental que los dueños no intenten remedios caseros. Solo un veterinario certificado puede determinar el tratamiento adecuado y garantizar la recuperación del animal”, señaló la especialista.
El perro afectado se encuentra actualmente estable y bajo cuidados especiales en casa, mientras las autoridades continúan monitoreando la situación para prevenir nuevos casos en la región.
Las autoridades recomiendan a la comunidad vigilar cualquier h3r1d4 en sus mascotas, incluso si parecen pequeñas, y reportarlas de inmediato para evitar la propagación de esta enfermedad transmitida por moscas.