Detectan casos de trabajo infantil en Felipe Carrillo Puerto; DIF refuerza acciones de prevención.

En el municipio se han registrado casos de trabajo infantil, aunque de manera no permanente, pues la mayoría de los menores realizan actividades económicas de forma ocasional, principalmente durante vacaciones, días festivos o como apoyo a sus familias.

De acuerdo con Fernando Gómez, director del DIF municipal, en el último año se han detectado al menos cinco niños de la cabecera municipal que en repetidas ocasiones realizan labores como abrir y cerrar puertas en tiendas de conveniencia, así como venta ambulante. También se han identificado menores provenientes de otros estados, particularmente de Chiapas, quienes suelen cambiar de residencia con frecuencia y dedican sus jornadas a la venta ambulante.

Las zonas donde con mayor frecuencia se observa esta situación son el parque principal, el mercado municipal y las afueras de tiendas Oxxo.

Ante estos casos, el DIF municipal, a través del área de Participación Infantil, lleva a cabo acciones de sensibilización dirigidas a niñas, niños y adolescentes, además de recabar información sobre su situación familiar y escolar para descartar casos de explotación infantil. Posteriormente, se realiza un seguimiento para confirmar que los menores vivan en el domicilio señalado y asistan a la escuela.

En cuanto al apoyo brindado, el DIF canaliza a los menores y sus familias hacia instituciones correspondientes según sus necesidades, además de otorgar despensas como una manera de acercamiento y apoyo directo.

Si bien el organismo no cuenta con un programa permanente para erradicar el trabajo infantil, se han desarrollado pláticas y talleres en escuelas y colonias con el fin de concientizar sobre esta problemática. Asimismo, se trabaja de manera coordinada con el SIPINNA, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, así como con la Comisión de Derechos Humanos.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.