En el municipio se han registrado casos de trabajo infantil, aunque de manera no permanente, pues la mayoría de los menores realizan actividades económicas de forma ocasional, principalmente durante vacaciones, días festivos o como apoyo a sus familias.
De acuerdo con Fernando Gómez, director del DIF municipal, en el último año se han detectado al menos cinco niños de la cabecera municipal que en repetidas ocasiones realizan labores como abrir y cerrar puertas en tiendas de conveniencia, así como venta ambulante. También se han identificado menores provenientes de otros estados, particularmente de Chiapas, quienes suelen cambiar de residencia con frecuencia y dedican sus jornadas a la venta ambulante.
Las zonas donde con mayor frecuencia se observa esta situación son el parque principal, el mercado municipal y las afueras de tiendas Oxxo.
Ante estos casos, el DIF municipal, a través del área de Participación Infantil, lleva a cabo acciones de sensibilización dirigidas a niñas, niños y adolescentes, además de recabar información sobre su situación familiar y escolar para descartar casos de explotación infantil. Posteriormente, se realiza un seguimiento para confirmar que los menores vivan en el domicilio señalado y asistan a la escuela.
En cuanto al apoyo brindado, el DIF canaliza a los menores y sus familias hacia instituciones correspondientes según sus necesidades, además de otorgar despensas como una manera de acercamiento y apoyo directo.
Si bien el organismo no cuenta con un programa permanente para erradicar el trabajo infantil, se han desarrollado pláticas y talleres en escuelas y colonias con el fin de concientizar sobre esta problemática. Asimismo, se trabaja de manera coordinada con el SIPINNA, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, así como con la Comisión de Derechos Humanos.