EEUU advierte nuevas sanciones a Rusia si no se concreta acuerdo de paz en Ucrania.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este domingo que Rusia enfrentará nuevas sanciones económicas si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania. Sus declaraciones se produjeron dos días después de la cumbre en Alaska entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, la cual concluyó sin anuncios concretos.

Rubio sostuvo que un alto al fuego “no está fuera de la mesa”, pero subrayó que el objetivo final es “poner fin a esta guerra”.“Si no logramos llegar a un acuerdo en algún momento, habrá consecuencias. No solo la continuación de la guerra, sino también la permanencia de todas las sanciones y la posibilidad de nuevas medidas”, afirmó en entrevista con NBC.

Las palabras del jefe de la diplomacia estadounidense contrastaron con el tono optimista de Trump, quien aseguró en redes sociales que hubo “gran progreso con Rusia” y criticó a la prensa por minimizar el encuentro. Incluso ironizó: “Si lograra que Rusia entregara Moscú como parte del acuerdo, mis críticos aún lo llamarían un mal pacto”.

De acuerdo con el empresario y asesor cercano a Trump, Steve Witkoff, se alcanzó un entendimiento preliminar con Moscú sobre “garantías de seguridad robustas” para Ucrania, que incluirían concesiones en cinco regiones clave del conflicto, entre ellas Donetsk. Los detalles se definirán este lunes en Washington, en una reunión entre Trump, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y varios líderes europeos.

La cita cobra especial relevancia, ya que la exclusión de Ucrania y de los aliados europeos en la reunión de Alaska generó malestar en varias capitales occidentales. A la nueva mesa de negociaciones asistirán el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Por su parte, Zelensky llega con expectativas moderadas: aunque valora las promesas de seguridad, teme que las concesiones a Moscú limiten la integridad territorial de su país.

El rumbo de las negociaciones quedará marcado por el pulso entre la línea dura de Rubio y el optimismo de Trump, un contraste que pondrá a prueba la cohesión de Occidente frente a Rusia.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.