EE.UU. renuncia a la pena de mu3%rt3 contra “El Mayo” Zambada: Enfrentará juicio sin castigo capital.

El gobierno de Estados Unidos no buscará la pena de mu3%rt3 contra Ismael “El Mayo” Zambada, presunto líder del Cártel de Sinaloa, pese a que enfrenta cargos federales que podrían ameritarla conforme a la ley estadounidense.

Así lo confirmó un documento judicial recientemente desclasificado, el cual señala que el Fiscal General de EE.UU. ha decidido no solicitar la sanción capital contra el narcotraficante, considerado una de las figuras más poderosas y longevas del cr1m3n organizado en México.

Zambada, de 76 años, es acusado de liderar una estructura criminal responsable de tráfico internacional de dr0g4s (incluyendo fentanilo, c0c4ín4 y m3t4nf3t4minas) además de tráfico de 4rm4s, lavado de dinero y conspiración para importar n4rc0ticos a Estados Unidos.

Aunque los delitos imputados podrían ser sancionados con la pena de muerte bajo ciertos criterios legales, el Departamento de Justicia optó por no ejercer esa prerrogativa, lo que abre el camino a una condena de cadena perpetua como la máxima sanción posible en caso de ser hallado culpable.

Esta decisión se da en medio de un contexto en el que el juicio contra otros líderes del Cártel de Sinaloa, como Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya han derivado en sentencias de por vida. En contraste, “El Mayo” ha sido históricamente escurridizo: nunca ha sido capturado y permanece prófugo de la justicia, aunque su proceso legal continúa abierto en tribunales estadounidenses.

La determinación de descartar la pena de mu3%rt3 podría facilitar una eventual cooperación internacional o entrega voluntaria, aunque hasta el momento no hay señales oficiales sobre un posible arresto o extradición en el corto plazo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.