Pretendía llevar 168 aves en una maleta: lo detienen en el aeropuerto de Cancún

Un ciudadano español fue sorprendido en el Aeropuerto Internacional de Cancún cuando intentaba abordar un vuelo rumbo a Alemania con 168 aves vivas ocultas dentro de su equipaje.

El hallazgo fue realizado durante una revisión de rutina, en la que las autoridades detectaron que las aves estaban hacinadas y sin ventilación adecuada. Al menos 16 de ellas habían mu3rt0 por asfixia al momento de la inspección.

Entre las especies encontradas se encontraban ejemplares como pechi café, pico gordo, trigillo y azulejo mariposa, esta última considerada bajo protección especial por la legislación ambiental mexicana.

El individuo no contaba con documentación que acreditara la legal posesión o transporte de la fauna, por lo que fue detenido en el lugar por personal de la Profepa, en coordinación con elementos de la Policía Federal y la FGR.

Las aves que aún permanecían con vida fueron llevadas a un centro de atención en el municipio de Benito Juárez para recibir tratamiento y cuidados veterinarios.

El detenido fue turnado ante el Ministerio Público Federal y podría enfrentar cargos por delitos contra la biodiversidad.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.