¡De película! Daddy Yankee demanda a su esposa y cuñada por $250 millones: habla de traición, fraude y destrucción de pruebas

San Juan, Puerto Rico.- Lo que parecía ser una de las relaciones más sólidas del reguetón, terminó en una guerra legal sin precedentes. Daddy Yankee ha desatado una tormenta judicial al demandar a su esposa Mireddys González y a su cuñada Ayeicha González por un monto de 250 millones de dólares, en lo que califica como una traición devastadora a nivel personal y empresarial.

La demanda, interpuesta inicialmente ante el Tribunal de Primera Instancia en Carolina, Puerto Rico, detalla un complejo entramado de irregularidades dentro de las empresas del artista: El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., ambas manejadas por las demandadas.

Según el documento legal, Mireddys y Ayeicha habrían incurrido en manejo fraudulento de fondos, destrucción de evidencia, ocultamiento de información clave, uso indebido de recursos y transferencias millonarias desde las cuentas corporativas a cuentas personales sin la autorización de Daddy Yankee.

Pero eso no fue todo. En un nuevo golpe legal, el artista radicó también una demanda en el Tribunal Federal de Puerto Rico, reclamando 12 millones de dólares adicionales, acusándolas de haber accedido sin permiso a sistemas digitales, violando la Ley de Fraude y Abuso Informático, y de haber eliminado datos vitales para la operación y cumplimiento fiscal de las empresas.

📂 “Este caso surge de una profunda traición”, argumentó el equipo legal del reguetonero, quien afirma haber quedado sin acceso a información corporativa fundamental tras los presuntos actos cometidos por su esposa y cuñada.

🎤 ¿Quién imaginó que el retiro de Daddy Yankee traería consigo no un adiós dorado, sino una guerra fría en los tribunales?

Lo que comenzó como un imperio familiar en la música, hoy parece derrumbarse bajo las acusaciones de fraude, abuso de confianza y sabotaje digital. Y lo más impactante: es el propio Big Boss quien lo denuncia todo.

La Última Nota seguirá al detalle esta batalla legal que pone al descubierto una de las fracturas más sorprendentes del mundo del espectáculo urbano.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.