¡Alerta en costas del Pacífico mexicano! Sismo de 8.7 en Rusia podría provocar variaciones del mar.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva para las costas del Pacífico mexicano tras el fuerte sismo de magnitud 8.7 registrado el pasado 29 de julio frente a la península de Kamchatka, en Rusia. Aunque no se espera un tsunami destructivo, se anticipan variaciones en el nivel del mar que podrían representar riesgo para las actividades marítimas y recreativas.

A través de un comunicado oficial, la CNPC informó que el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT–SEMAR) prevé la llegada de olas de entre 30 centímetros y 1 metro a partir de las 2:00 horas del miércoles 30 de julio (hora del centro de México), afectando principalmente al litoral del océano Pacífico.

La alerta se extiende a los estados costeros de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde las autoridades locales han sido notificadas para activar protocolos de seguridad y monitoreo.

El fenómeno podría generar corrientes fuertes y cambios súbitos en el nivel de marea, por lo que se recomienda evitar actividades como natación, pesca ribereña o navegación en embarcaciones menores, hasta nuevo aviso.

Contexto geológico. El sismo ocurrió frente a las costas de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad estimada de entre 19 y 20 kilómetros, dentro del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), eventos de esta magnitud tienen la capacidad de generar ondas oceánicas capaces de recorrer miles de kilómetros, como ha ocurrido en el pasado. En Rusia, el sismo provocó evacuaciones en zonas costeras de Kamchatka e Islas Kuriles, donde se observaron olas de hasta 4 metros, aunque no se reportaron pérdidas humanas.

Coordinación permanente y antecedentesLa CNPC y la Secretaría de Marina mantienen un monitoreo constante del comportamiento oceánico y reiteraron que cualquier actualización será informada a través de canales oficiales. Se activaron también protocolos de coordinación con autoridades estatales, portuarias y de protección civil municipal.

Cabe recordar que México ya ha experimentado los efectos de tsunamis generados por sismos lejanos. En 2011, tras el terremoto en Japón, se registraron alteraciones en el mar en costas de Guerrero y Oaxaca, que afectaron a varias embarcaciones.

La vigilancia de este tipo de fenómenos es parte de las estrategias nacionales para salvaguardar a la población costera y prevenir incidentes mayores, reforzando la cultura de prevención ante riesgos naturales.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.