Semarnat autoriza carretera costera en Bacalar a solo 100 metros de la laguna; inversión será de 65 millones.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó formalmente la ampliación de una carretera costera en Bacalar, a tan solo 100 metros de la Laguna de los Siete Colores, proyecto que llevaba más de cuatro años en trámite.

La nueva vialidad tendrá una longitud de 10 kilómetros, dos carriles de circulación y un ancho de siete metros, y correrá paralela a la laguna desde Villas Pehaltún hasta Cayuco Maya, con accesos que conectarán a la carretera federal 307.

La obra será ejecutada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con una inversión estimada de 65 millones de pesos. El permiso ambiental fue notificado a Guido Mendiburo Solís, director del Centro SICT en Quintana Roo, quien ahora tiene dos años de vigencia para realizar las actividades de preparación del sitio y construcción. Para las fases de operación y mantenimiento, la autorización tiene una vigencia de 20 años.

Como parte del proceso de evaluación, la Semarnat impuso al menos 12 medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental, las cuales son jurídicamente vinculantes. El objetivo es minimizar el impacto sobre el ecosistema, así como fortalecer los servicios ambientales de la región.

Durante el análisis del Sistema Ambiental Regional, se identificó la presencia de cinco especies de vegetación silvestre y cuatro de fauna con alguna categoría de riesgo ambiental, según la NOM 059-SEMARNAT-2010.

Aunque el proyecto es promovido como una vía que facilitará la movilidad y conectividad turística de Bacalar, organizaciones ambientalistas y ciudadanos han comenzado a manifestar inquietudes por la proximidad de la carretera a la laguna, un cuerpo de agua reconocido por su fragilidad ecológica y alto valor natural.

El seguimiento del cumplimiento ambiental será clave para garantizar que esta obra de infraestructura no represente un riesgo para uno de los ecosistemas más emblemáticos de Quintana Roo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.