Tucán blanco causa asombro en Costa Rica: su extraña apariencia se debe a una rara condición genética.

La naturaleza volvió a sorprender a propios y extraños con la aparición de un tucán de pico castaño que presentó una inusual coloración blanca en casi la totalidad de su cuerpo. El avistamiento ocurrió en una zona boscosa del país centroamericano, donde el ave fue captada por observadores de fauna silvestre, generando gran expectación entre biólogos y amantes de la naturaleza.

El ejemplar destaca por su condición genética conocida como leucismo, una alteración poco común que provoca la pérdida parcial de pigmentación en la piel, plumas o escamas de los animales. A diferencia del albinismo, esta condición no afecta el color de los ojos ni compromete su salud ocular, permitiéndole desarrollar su vida de forma normal, aunque con un camuflaje menos eficiente ante depredadores.

Expertos en biodiversidad aseguran que este tipo de avistamientos son extremadamente raros, lo que convierte a este tucán en un fenómeno excepcional dentro de las especies de aves tropicales. El hecho ha despertado el interés de investigadores y conservacionistas, quienes destacan la importancia de preservar los hábitats naturales donde se dan estos fenómenos genéticos únicos.

El avistamiento fue difundido a través de redes sociales y plataformas especializadas, donde miles de personas han reaccionado con asombro y admiración ante la belleza del ejemplar. Costa Rica, reconocida por su riqueza en biodiversidad, vuelve a posicionarse como un destino clave para el estudio y conservación de especies únicas en el mundo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.