La isla de Holbox se ha convertido en el primer destino turístico de Quintana Roo en obtener la certificación Queer Destination, un distintivo internacional que la acredita como un sitio incluyente, capacitado y seguro para la recepción de turismo LGBTQ+.
La certificación fue otorgada tras un proceso de capacitación integral denominado Hospitality Meets Diversity, en el que participaron más de 500 personas de la cadena de valor turística local, incluyendo personal de hoteles, marinas, cooperativas turísticas, transportadoras y otros prestadores de servicios.
“Lo primero fue capacitar a la cadena de valor; también hicimos una consultoría sobre las acciones del destino y se hizo match. Hoy, por fin, llegó el día de la entrega de la placa”, explicó Gastón Fournier, representante de Queer Destinations.
El curso abarcó más de 180 temas relacionados con el respeto, atención y entendimiento hacia los gustos, preferencias y necesidades del segmento LGBTQ+. Esta acción forma parte de una estrategia nacional y estatal para posicionar al Caribe Mexicano como un referente del turismo incluyente.
Actualmente, se encuentra en marcha el proceso para certificar a Isla Mujeres como el segundo destino Queer Destination de Quintana Roo, y se prevé que los 11 destinos turísticos del estado logren esta certificación en el mediano plazo, con respaldo de la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
La obtención del distintivo tuvo un costo de 250 mil pesos, financiados principalmente por el CPTQ para un periodo inicial de dos años. En caso de buscar la renovación, se contemplan aportaciones del sector privado de la isla.
Según Fournier, el segmento LGBTQ+ representa un gasto anual global de 3 trillones de dólares, con una derrama promedio en México de 400 dólares por día por visitante, y estancias promedio de tres noches.
Por su parte, Christian Stenta, presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, destacó que esta certificación implica más que un distintivo:
“Es un compromiso del sector hotelero y turístico con la inclusión, el respeto y la promoción activa para atraer más visitantes y construir un destino que abrace la diversidad”.
Holbox se coloca así como pionero en inclusión turística en Quintana Roo, abriendo camino para que más destinos en la región refuercen su compromiso con los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+.