En un hecho sin precedentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Poniente llevó a cabo con éxito la primera neurocirugía con técnica de “paciente despierto”, marcando un importante avance en la atención neurológica del país.
La intervención se realizó en el Hospital General Regional (HGR) No. 251, donde un equipo multidisciplinario integrado por neurocirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería efectuó una craneotomía con resección tumoral a un hombre de 52 años con un tumor cerebral en el hemisferio izquierdo, el cual le había provocado pérdida del habla y debilidad motora en la mitad del cuerpo.
Durante las tres horas y media que duró la compleja cirugía, el paciente se mantuvo consciente, permitiendo a los especialistas monitorear en tiempo real su lenguaje y respuestas neurológicas, con el objetivo de preservar las funciones cerebrales vitales.
“Esta técnica permite reducir riesgos de secuelas neurológicas, ya que evaluamos al paciente durante el procedimiento. El resultado fue satisfactorio y el paciente no necesitó cuidados intensivos”, explicó el doctor Carlos Alberto Tevera Ovando, coordinador clínico de Cirugía del hospital.
Gracias al procedimiento, el paciente presentó mejoría inmediata, comenzó a recuperar la fuerza en su cuerpo y a pronunciar palabras simples tan solo días después de la operación. Su recuperación avanza de forma positiva y se espera que pronto pueda reintegrarse a su vida familiar y laboral.
La técnica de paciente despierto (utilizada en los centros médicos más avanzados del mundo) representa un nuevo estándar de atención especializada que podrá beneficiar a la derechohabiencia del IMSS en futuras intervenciones neurológicas de alta complejidad.
Miriam Tovar, esposa del paciente, relató que la atención fue oportuna desde que llegaron por Urgencias, tras presentar el paciente convulsiones, pérdida de fuerza en el lado derecho del cuerpo y dificultades para hablar.
“Creímos que el IMSS era la institución correcta, y no nos equivocamos. Salió consciente de la cirugía, y eso fue una señal clara del éxito del procedimiento”, compartió.
Este logro refuerza el compromiso del IMSS con la innovación médica y la excelencia en el servicio público de salud, consolidando al organismo como referente nacional en neurocirugía avanzada.