Cancún, Q. Roo. — Lo que debía ser un viaje soñado al Caribe mexicano terminó en tragedia para Cristian Andrés Cáceres, un joven con síndrome de Down originario de Chile, quien hoy enfrenta un traumatismo raquimedular que le ha provocado pérdida de movilidad, tras una presunta negligencia en las instalaciones del Ferry de Xcaret Xailing.
De acuerdo con el testimonio de su hermana, compartido a MegaNews Quintana Roo, el incidente ocurrió el 24 de junio, cuando ambos intentaban abordar un ferry turístico. Cristian, quien podía caminar de forma autónoma pero con reflejos lentos debido a su discapacidad intelectual, se dirigió a lo que parecía una rampa de acceso, sin señalización ni barandales.
El resultado: una caída brutal que le causó lesiones en rostro, cuello y cuerpo. En un inicio, personal de Xcaret atendió al joven, minimizando las heridas como “contusiones leves”. Más tarde, en la clínica PlayaMed, se reafirmó el diagnóstico superficial. Confiando en ambas valoraciones, la familia decidió continuar su viaje sin saber que en realidad su columna ya estaba gravemente dañada.
“Nos dijeron que era solo dolor, que se le iba a pasar. Seguimos los tours pensando que no era grave. Nunca imaginamos que su médula estaba comprometida”, narró su hermana.
A los pocos días, Cristian no pudo más. El 1 de julio fue ingresado al hospital Asura, donde finalmente se le diagnosticó traumatismo raquimedular y fue sometido a una cirugía de emergencia. Desde entonces, ha perdido movilidad en piernas y manos. Su futuro es incierto.
La hermana también denunció que, lejos de ser un espacio inclusivo, Xcaret Xailing carece de accesos adecuados para personas con discapacidad. Rampas inexistentes o mal diseñadas, caminos irregulares y ausencia de personal capacitado agravan las condiciones para cualquier visitante con movilidad reducida.
“El parque se anuncia como inclusivo, pero no hay nada adaptado. Las rampas son peligrosas. Cristian sufrió más dolor al intentar desplazarse en silla de ruedas”, acusó.
Desde el accidente, la familia no ha podido regresar a Chile. Se hospedan en un hotel en Cancún, enfrentando gastos médicos, alimentación, transporte y rehabilitación sin apoyo de la empresa. Su hermana ha tenido que suspender su empleo, su emprendimiento y la educación de su hija.
Ahora, buscan un acuerdo extrajudicial con Grupo Xcaret, en el que exigen la cobertura total de los gastos médicos, terapias, mobiliario adaptado, manutención y una reparación justa por los daños sufridos.
Apelan a la responsabilidad objetiva contemplada en el Código Civil Federal, así como a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que obliga a prestadores de servicios turísticos a garantizar seguridad y accesibilidad.
“No sé si mi hermano volverá a caminar. Pero exijo que se nos trate con justicia. Esto no debió pasar, y nos cambió la vida para siempre”, sentenció.
MegaNews Quintana Roo permanece abierto al derecho de réplica por parte de Xcaret Xailing si desea emitir su postura oficial. Hasta el momento, no se ha pronunciado públicamente sobre el caso.
Este hecho ha encendido la alerta sobre la urgente necesidad de garantizar condiciones verdaderamente inclusivas en destinos turísticos del Caribe mexicano que reciben a miles de visitantes internacionales cada año.
¿Tu que opinas?