La Secretaría de Marina (Semar) ha oficializado un ajuste en las tarifas por uso y servicios portuarios en Mahahual, lo que podría representar un duro golpe económico para navieras, operadores turísticos, agentes aduanales y empresas logísticas que operan en este punto estratégico del sur de Quintana Roo.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del 12 de agosto de 2025, es decir, 20 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
¿Qué tarifas subirán?
• Uso de puerto (por tonelada de registro bruto):De $5.62 a $6.06
• Atraque (por metro de eslora por hora o fracción): De $4.50 a $4.86
•Embarque/desembarque (por pasajero): De $5.62 a $6.06
Estas tarifas se aplican por el uso de bienes e instalaciones bajo la administración de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, S.A. de C.V. (APIQROO), en un contexto donde no existen opciones portuarias o de transporte que generen un ambiente competitivo razonable. Es decir, los usuarios no tienen otra alternativa más que pagar lo que se les impone.
¿A quién afectará directamente?
Este incremento impactará a concesionarios, prestadores de servicios turísticos, navieras y usuarios de infraestructura en la zona federal marítima de Mahahual. También repercutirá en actividades comerciales vinculadas al turismo de cruceros y al transporte marítimo de mercancías.
Riesgos y repercusiones.
La actualización de tarifas podría reflejarse en mayores costos para los turistas, encarecimiento del transporte, y un impacto directo en la competitividad de Mahahual frente a otros destinos del Caribe. Al no haber competencia portuaria en la zona, los costos se trasladan directamente a los usuarios y prestadores de servicio.