Nuevas tarifas portuarias en Mahahual impactarán a navieras y prestadores de servicios.

La Secretaría de Marina (Semar) ha oficializado un ajuste en las tarifas por uso y servicios portuarios en Mahahual, lo que podría representar un duro golpe económico para navieras, operadores turísticos, agentes aduanales y empresas logísticas que operan en este punto estratégico del sur de Quintana Roo.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del 12 de agosto de 2025, es decir, 20 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

¿Qué tarifas subirán?

• Uso de puerto (por tonelada de registro bruto):De $5.62 a $6.06

• Atraque (por metro de eslora por hora o fracción): De $4.50 a $4.86

•Embarque/desembarque (por pasajero): De $5.62 a $6.06

Estas tarifas se aplican por el uso de bienes e instalaciones bajo la administración de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, S.A. de C.V. (APIQROO), en un contexto donde no existen opciones portuarias o de transporte que generen un ambiente competitivo razonable. Es decir, los usuarios no tienen otra alternativa más que pagar lo que se les impone.

¿A quién afectará directamente?

Este incremento impactará a concesionarios, prestadores de servicios turísticos, navieras y usuarios de infraestructura en la zona federal marítima de Mahahual. También repercutirá en actividades comerciales vinculadas al turismo de cruceros y al transporte marítimo de mercancías.

Riesgos y repercusiones.

La actualización de tarifas podría reflejarse en mayores costos para los turistas, encarecimiento del transporte, y un impacto directo en la competitividad de Mahahual frente a otros destinos del Caribe. Al no haber competencia portuaria en la zona, los costos se trasladan directamente a los usuarios y prestadores de servicio.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.