Hoy, 22 de julio de 2025, el rock y el metal sufren una pérdida irreparable. Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath y figura emblemática del heavy metal, falleció a los 76 años, rodeado del amor de su esposa, Sharon, y sus hijos .
Con una trayectoria de más de cinco décadas, Osbourne, nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, rompió las barreras del rock tras formar Black Sabbath en 1968. Su voz oscura y carismática marcó el comienzo del heavy metal con álbumes clásicos como Black Sabbath, Paranoid y Master of Reality .
A pesar de luchar durante años contra el alcohol, las drogas y una grave enfermedad —fue diagnosticado con Parkinson en 2020 tras una caída— nunca dejó de inspirar. Su salto como solista en los años ochenta dio clásicos como Crazy Train y No More Tears, cimentando su estatus de leyenda .
Hace unas semanas, Ozzy presentó su concierto de despedida, “Back to the Beginning”, en Villa Park, Birmingham, junto a sus compañeros originales de Black Sabbath y épicos actos como Metallica y Guns N’ Roses. Un cierre simbólico y emotivo para el público y para él mismo, quien cantó sentado en un trono por su condición física .
Además de su música, Osbourne fue una figura mediática por su icónica familia, protagonizando el popular reality The Osbournes (2002–2005) y dando vida al festival Ozzfest, que impulsó a grandes bandas y nuevos talentos en los años 90. Sus ventas superan los 100 millones de copias entre Black Sabbath y su carrera solista .
El legado de Ozzy Osbourne va más allá de su estilo extremo y su leyenda urbana —como aquella vez que mordió un murciélago en escena—; dejó una huella imborrable en la cultura musical y en millones de seguidores que lo veneran como figura fundamental de la música contemporánea .
Hoy la familia pide respeto a la privacidad en este difícil momento . El mundo rinde homenaje a un auténtico pionero: un hombre que, con voz potente y presencia inconfundible, transformó el sonido del rock y se convirtió en símbolo de resistencia, oscuridad y redención.