Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de presentar una leve hinchazón en las piernas, según informó este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El equipo médico del presidente realizó una evaluación vascular completa, incluyendo ultrasonidos doppler venosos en ambas extremidades inferiores, los cuales descartaron condiciones graves como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.

“La insuficiencia venosa crónica es una afección común y benigna, especialmente en personas mayores de 70 años”, explicó Leavitt.

Asimismo, un ecocardiograma reveló que la estructura y función cardíaca de Trump son normales y todos los parámetros clínicos se encuentran dentro de los límites esperados para su edad.

Sobre imágenes que circularon en redes sociales donde se aprecia un moretón en su mano, la portavoz atribuyó el signo a “una leve irritación por el frecuente apretón de manos”.

“El presidente se mantiene en excelente estado de salud”, concluyó Leavitt, descartando que la condición afecte su agenda o desempeño.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.