Niñez carrilloportense revive el alma de su cultura: concluyen curso de lengua maya con emotiva muestra.

Con sonrisas y palabras que resonaron desde el corazón de su herencia ancestral, niñas y niños de esta ciudad concluyeron con éxito su participación en el curso-taller de lengua maya nivel inicial, un esfuerzo que busca revalorizar y preservar el idioma originario entre las nuevas generaciones.

Durante el evento de clausura, las y los estudiantes compartieron con orgullo algunas de las frases y vocablos aprendidos, como “ts’aten ja’”, t’el, taaman, Ch’ejun y k’oxol, demostrando que la lengua maya sigue viva en las voces del presente.

El coordinador de Asuntos Indígenas del municipio, Mtro. Luis Gonzalo Velázquez, destacó que el taller se llevó a cabo durante un mes bajo una metodología lúdica, diseñada especialmente para facilitar el aprendizaje en la infancia.

“Aprender y hablar nuestra lengua es el medio por el cual nos apropiamos y comprendemos el mundo”, expresó con firmeza.

La entrega de reconocimientos fue atestiguada por padres y madres de familia, así como por el artista plástico Juan Jesús Andrade López, quien elogió el compromiso de las autoridades por fomentar la identidad cultural desde las aulas.

El taller forma parte de una estrategia municipal más amplia para estrechar lazos con instituciones educativas y fomentar el uso cotidiano de la lengua maya, fortaleciendo así las raíces que definen la identidad carrilloportense.

Fuente / Tsolkiin Noticias

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.