Con sonrisas y palabras que resonaron desde el corazón de su herencia ancestral, niñas y niños de esta ciudad concluyeron con éxito su participación en el curso-taller de lengua maya nivel inicial, un esfuerzo que busca revalorizar y preservar el idioma originario entre las nuevas generaciones.
Durante el evento de clausura, las y los estudiantes compartieron con orgullo algunas de las frases y vocablos aprendidos, como “ts’aten ja’”, t’el, taaman, Ch’ejun y k’oxol, demostrando que la lengua maya sigue viva en las voces del presente.
El coordinador de Asuntos Indígenas del municipio, Mtro. Luis Gonzalo Velázquez, destacó que el taller se llevó a cabo durante un mes bajo una metodología lúdica, diseñada especialmente para facilitar el aprendizaje en la infancia.
“Aprender y hablar nuestra lengua es el medio por el cual nos apropiamos y comprendemos el mundo”, expresó con firmeza.
La entrega de reconocimientos fue atestiguada por padres y madres de familia, así como por el artista plástico Juan Jesús Andrade López, quien elogió el compromiso de las autoridades por fomentar la identidad cultural desde las aulas.
El taller forma parte de una estrategia municipal más amplia para estrechar lazos con instituciones educativas y fomentar el uso cotidiano de la lengua maya, fortaleciendo así las raíces que definen la identidad carrilloportense.
Fuente / Tsolkiin Noticias