Salió a ganarse la vida… y encontró la mu3rt3 ¿Cuántos más tienen que morir por la negligencia?

Cancún Q.Roo.- Esta mañana, un hombre de aproximadamente 30 años salió como todos los días: con sueño, con esperanza, con la necesidad en el bolsillo. Iba rumbo a ganarse la vida con las manos, con el cuerpo, con el sudor…Y terminó muri3nd0 c4lcin4d0, en plena vía pública, víctima de una d3sc4rga eléctrica por un cable de alta tensión abandonado sobre la calle.

Ocurrió en la delegación Alfredo V. Bonfil, Supermanzana 308, sobre la calle Francisco Villa. Eran las 8:00 a.m. cuando la tragedia estremeció a vecinos del lugar: el cu3rp0 hum3ant3, irreconocible, quedó t3ndido entre el pavimento, los cables y la indiferencia.

Se manejan dos versiones:

Una señala que iba caminando, quizá revisando su celular, cuando pisó el cable energizado.

Otra apunta a que realizaba trabajos en un poste tras una explosión de transformador horas antes.

Lo que ninguna versión cambia es el final: Mvrió solo. Murió trabajando. Mvrió por una negligencia que nadie quiere asumir.

Las autoridades llegaron después: Policía, Bomberos, SEMEFO, CFE… Todos actuando cuando ya no había nada que salvar. Técnicos cortaron el suministro eléctrico. Los vecinos ya habían cortado su esperanza.

El cable había estado ahí, tirado desde temprano. Nadie lo acordonó, nadie advirtió del peligro.

¿Y ahora? ¿Quién responde por la vida perdida? ¿Quién enfrenta a la familia para decirle que su ser querido ya no volverá? La víctima no ha sido identificada oficialmente. Pero su historia no es anónima: es la historia de miles que trabajan en lo invisible, en lo que nadie aplaude, en lo que pocos agradecen… hasta que falta.

Hoy ese hombre ya no está. Su cu3rpo quedó c4lcin4do.Su historia, si no se alza la voz, también lo será.

¿Qué vale la vida de un trabajador en este país? ¿Una promesa de investigación?¿Y mañana quién sigue?

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.