¡Buenas noticias para el campo! EE. UU. reabrirá importación de ganado mexicano tras control del gusano barrenador

Chetumal, Q. Roo, 2 de julio de 2025.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) confirmó la reactivación gradual de la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, luego de que se lograran avances significativos en el control del Gusano Barrenador del Ganado en territorio nacional.

Jorge Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, detalló que la medida comenzará a implementarse a partir del próximo 7 de julio, con la apertura del primer puerto de exportación en Douglas, Arizona, de acuerdo con un comunicado emitido por la secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins.

Este reinicio en las exportaciones es resultado del trabajo conjunto entre el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y las autoridades mexicanas, que han reforzado los mecanismos de vigilancia y erradicación de esta plaga que afecta al ganado bovino.

“En Quintana Roo se han registrado oficialmente 51 casos de gusano barrenador, de los cuales solo cinco se mantienen activos y todos han recibido tratamiento exitoso, sin registrarse ninguna pérdida”, señaló Aguilar Osorio.

El funcionario resaltó que estos logros han sido posibles gracias a la colaboración de las y los ganaderos de la entidad, quienes han trabajado de la mano con las autoridades estatales y federales, bajo el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El calendario de reapertura de los puertos de exportación ganadera hacia EE. UU. quedó de la siguiente manera:

7 de julio: Douglas, Arizona

14 de julio: Columbus, Nuevo México

21 de julio: Santa Teresa, Nuevo México

18 de agosto: Del Río, Texas

15 de septiembre: Laredo, Texas

Aguilar Osorio subrayó que este avance representa una noticia alentadora para el sector ganadero, que se ha visto afectado por las restricciones sanitarias impuestas desde 2023. Añadió que no se bajará la guardia y que la prioridad seguirá siendo mantener la sanidad animal como una condición esencial para la productividad y el comercio internacional.

“Este logro refleja la capacidad técnica, el compromiso y la voluntad de cooperación internacional que hoy fortalecen la prosperidad compartida del campo mexicano”, concluyó.

La reapertura de los puertos representa un impulso clave para miles de productores del sur del país, quienes ven en la exportación una oportunidad de recuperación económica y crecimiento.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.