Tras una larga audiencia de más de 20 horas, Rosa María Hernández, ex titular de la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Quintana Roo, fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de omisión y negligencia en la búsqueda de Francisca Mariner Flores Patrón, adolescente desaparecida el 22 de junio de 2020.
La resolución judicial se dio luego de que María Patrón Pat, madre de la joven y presidenta del colectivo Madres Buscadoras por Quintana Roo, promoviera durante años la exigencia de justicia y visibilización del caso, denunciando reiteradamente la revictimización institucional y la falta de aplicación del protocolo homologado de búsqueda.
Durante la audiencia, se expuso que la exfiscal omitió ordenar la búsqueda inmediata de la menor, así como investigar a su entorno cercano, específicamente a su ex pareja sentimental, quien posteriormente fue identificado como el presunto responsable de su desaparición. También se le señaló por negar a la familia el estatus de víctimas y no autorizar pruebas de ADN a la abuela de Francisca, lo que entorpeció gravemente el proceso de identificación y localización.
La abogada y defensora de derechos humanos Ariadne Song publicó en sus redes sociales:
> “Después de un poco más de 11 horas de audiencia (porque parece que la justicia también va con tacones rotos), un juez por fin vinculó a proceso a una exfuncionaria de la Fiscalía de Desaparecidos en Cancún. […] El cargo no borra la responsabilidad. Si formas parte de una institución que debería protegernos y eliges mirar hacia otro lado, también eres parte del problema”.
Song recordó que Rosa María Hernández es apenas la primera de al menos siete personas denunciadas por omisiones y negligencia en el caso, lo que revela una cadena de impunidad al interior de las instituciones encargadas de procurar justicia.
Francisca Mariner desapareció con 17 años desde su domicilio en Cancún, y no fue sino hasta el 23 de diciembre de 2024 que sus r3st0s fueron oficialmente identificados. La familia sostuvo durante todo el proceso una búsqueda ininterrumpida en campo y en los pasillos institucionales.
Organizaciones feministas y colectivos de familiares han respaldado a María Patrón, señalando que denunciar la negligencia institucional también es un acto de resistencia. “Desde este espacio feminista abrazamos a María y a todas las madres que luchan contra el silencio y el abandono del Estado”, expresó Song.