Florinda Meza critica la serie de Chespirito por distorsionar su historia de amor

A días del estreno de Chespirito: Sin querer queriendo, Florinda Meza alzó la voz y aseguró que la bioserie producida por los hijos de Roberto Gómez Bolaños distorsiona su relación amorosa y el legado profesional del comediante.

“No es su historia”, afirmó Meza, acusando que la producción privilegia el melodrama sobre la verdad. Señaló errores como mostrar a Chespirito “saltando una barda” para entrar a Televisa, lo cual calificó de irreal: “Roberto ya era un escritor reconocido”.

También lamentó que su personaje aparezca como conflictivo, cuando —dijo— su relación con Gómez Bolaños fue de respeto y colaboración.

La polémica revive fragmentos de la autobiografía del propio Chespirito, donde relató el inicio de su romance con Meza y admitió un matrimonio deteriorado con su primera esposa.

La serie ha encendido el debate entre ficción y realidad en torno a una de las figuras más queridas del espectáculo latinoamericano.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.