¡Alerta máxima en Oaxaca! ‘Erick’ se convierte en huracán categoría 2 y se acerca peligrosamente a tierra

Autoridades emiten zona de prevención por efectos de huracán; se esperan lluvias torrenciales, rachas de viento superiores a 150 km/h y oleaje de hasta 14 metros

Oaxaca, Oax.— El huracán “Erick” ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza peligrosamente sobre las aguas del Golfo de Tehuantepec, con dirección a las costas de Oaxaca y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Durante las próximas horas, se prevé que “Erick” impacte tierra en las primeras horas del jueves como huracán categoría 2, con rachas superiores a 150 km/h y oleaje de hasta 14 metros, principalmente en la zona costera de Puerto Ángel, Salina Cruz, Bahías de Huatulco y Acapulco.

📍 Zonas en alerta por efectos ciclónicos:

Prevención por huracán: desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.

Vigilancia por huracán: de Técpan de Galeana a Acapulco, y de Bahías de Huatulco al este de Puerto Ángel.

Prevención por tormenta tropical: desde Puerto Ángel hasta Salina Cruz.

🌧️ Lluvias torrenciales y riesgo de desastres

Los desprendimientos nubosos del huracán están provocando lluvias torrenciales con acumulados mayores a 150 mm en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el sur de Veracruz, acompañadas de tormentas eléctricas, viento intenso y riesgo de deslizamientos en zonas montañosas.

Además, se advierte sobre inundaciones repentinas en áreas urbanas, desbordamiento de ríos y arroyos, y derrumbes de tierra o lodo en regiones serranas ya saturadas por las lluvias de días anteriores.

🌬️ Vientos y oleaje extremo

Vientos sostenidos de 40 a 50 km/h, con rachas de hasta 80 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas.

Oleaje elevado entre 4 y 6 metros, que podría alcanzar hasta 14 metros al momento del impacto del huracán.

En Guerrero, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h.

⚠️ Recomendaciones de Protección Civil:

Evita zonas costeras y aléjate de ríos o cauces de agua.

No intentes cruzar calles inundadas ni a pie ni en vehículo.

Refúgiate en un lugar seguro si hay tormentas eléctricas; evita áreas abiertas o cercanas a cuerpos de agua.

No coloques objetos sueltos en azoteas o balcones.

No tires basura en la vía pública: puede agravar inundaciones.

📌 Pronóstico de trayectoria

“Erick” continuará su desplazamiento al noroeste, tocando tierra en la madrugada del jueves en Oaxaca, debilitándose gradualmente el viernes, y degradándose a tormenta tropical el sábado cerca del estado de Guerrero.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.