Se hace justicia social: socias sancionadas por Fausto Ek ya están siendo reincorporadas

Felipe Carrillo Puerto, 4 de junio de 2025. – Tal como lo prometió durante su campaña, el actual secretario general de la Sección I UH-Yumil-Beh de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (UNTRAC), Edwin Alfaro Chan, conocido como “La Tripa”, comenzó a cumplir su palabra: este martes inició el proceso de emplacamiento de media docena de concesiones suspendidas injustamente durante la gestión anterior.

Las unidades, pertenecientes a socias que fueron apartadas del servicio público por el entonces secretario Fausto Ek, ya se encuentran en etapa de documentación para volver a operar en las diferentes terminales de transporte de la ciudad.

La medida es vista como un acto de reivindicación y justicia social, pues se trató de sanciones impuestas bajo presuntas represalias y con un claro sesgo misógino, según señaló el nuevo comité.

“Gracias a las gestiones realizadas y el respaldo de autoridades estatales, estas compañeras podrán volver a brindar el servicio que con esfuerzo y derecho les corresponde”, expresó Alfaro Chan a través del área de prensa de la UNTRAC.

El líder sindical agradeció públicamente a la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, a la gobernadora Mara Lezama, y al titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo en la zona centro, Andrés Bayona, por su disposición para facilitar los trámites, reconociendo que las concesionarias cuentan con registro activo ante la organización.

Anomalías y advertencia de posibles denuncias

En el mismo mensaje, “La Tripa” dejó en claro que el proceso de entrega-recepción aún no ha concluido. Aseguró que siguen apareciendo irregularidades y faltantes en la administración anterior, las cuales se están documentando conforme a los procedimientos internos.

“No estoy negociando nada. Si se detecta alguna situación que amerite denuncia, será turnada a la Fiscalía General del Estado. No vamos a permitir impunidad”, advirtió.

Finalmente, reafirmó que el comité 2025–2028 trabajará con enfoque de justicia social, con igualdad de derechos entre socios y socias. “No es una cacería de brujas, es justicia distributiva. A cada socio se le dará lo que le corresponde, no se le quitará. El que robó o abusó de su poder, tendrá que enfrentar las consecuencias”, puntualizó el líder transportista.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.