Abuelita abandonada sin techo, entre sus d3s3ch0s y sin su pensión en Peto Yucatán

Una d3sg4rr4d0ra escena ha conmovido y 3nfur3cido a la comunidad yucateca: una abuelita fue encontrada completamente sola, abandonada en su vivienda sin techo, acostada en su hamaca empapada por la lluvia y rodeada de sus propios desechos.

El lamentable hallazgo fue realizado por integrantes de la agrupación ACAP, quienes difundieron un video que muestra a la ancianita llorando, visiblemente asustada y sin condiciones mínimas de dignidad humana. Lo más alarmante es que, según lo denunciado, la mujer no solo ha sido olvidada, sino que también presuntamente le han quitado su credencial del Bienestar, impidiéndole cobrar su pensión.

“No tiene techo, no tiene comida, está sola y ni siquiera tiene acceso a su pensión. ¿Dónde está la familia? ¿Dónde están las autoridades?”, cuestionaron con indignación los integrantes de ACAP, quienes hicieron un llamado urgente a la sociedad y al gobierno para intervenir y garantizar los derechos y la seguridad de la mujer.

Vecinos del municipio de Peto aseguran que no es la primera vez que se denuncia este tipo de abandono de adultos mayores en la región, pero pocos casos reciben atención inmediata. Este caso ha provocado una oleada de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos exigen justicia, castigo a los responsables y atención inmediata por parte del DIF y las autoridades del bienestar social.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.