El ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue absuelto del delito de des4par1ción forzada en agr4vio de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, luego de que un tribunal federal ratificara una sentencia que desestima la responsabilidad del ex funcionario en los hechos ocurridos en septiembre de 2014.
El Tribunal Colegiado de Apelación del 19 Circuito, con sede en Matamoros, Tamaulipas, confirmó la sentencia emitida en el juicio de amparo 70/2022, promovido por el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, y determinó que “la justicia de la Unión no ampara ni protege a las víctimas indirectas”, es decir, a los padres de los normalistas des4par3cidos.
Dicha resolución, emitida el pasado 22 de mayo, ratifica lo dictado por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas dentro de la causa penal 66/2015, exonerando así a Abarca Velázquez de toda responsabilidad penal en la des4parición de los estudiantes.
A pesar de esta decisión judicial, el ex edil de Iguala permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde enfrenta una condena de 20 años de prisión por el h0mic1dio del activista social Justino Carbajal Salgado, ocurrido en marzo de 2013.
Además, Abarca continúa vinculado a otros procesos penales por operaciones con recursos de procedencia ilícit4 y delitos contra la salud.
La resolución del tribunal ha generado indignación entre colectivos de derechos humanos y familiares de los desaparecidos, quienes han calificado el fallo como una nueva afrenta a la lucha por verdad y justicia en el caso Ayotzinapa, considerado uno de los episodios más graves de viol3ncia e impunidad en la historia reciente de México.