Gana Wendy Mex premio nacional “Los + Ecologistas 2025” con obra de arte inspirada en el ritual maya

La artista originaria de Tihosuco triunfa con su pieza “Ritual maya, rezador Cruz Parlante”, elaborada con materiales naturales y saberes ancestrales.

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. — La obra titulada “Ritual maya, rezador Cruz Parlante” de la artista quintanarroense Wendy Mex resultó ganadora en la primera edición de la convocatoria nacional “Los + Ecologistas 2025”, un reconocimiento a las creaciones artísticas que promueven el cuidado del medio ambiente y el rescate de tradiciones sustentables.

La pieza fue elaborada a partir de un calabazo —también conocido como leek—, fruto de una enredadera tradicionalmente utilizada en comunidades mayas para conservar el calor de las tortillas o como recipiente natural para llevar agua al campo.

“Este galardón fue posible con ayuda del gran maestro artesano Rufino Canul Catzín, también originario de Tihosuco”, expresó la artista al recibir el premio.

La obra fue reconocida no solo por su valor artístico, sino por representar la conexión entre naturaleza, tradición y espiritualidad de los pueblos originarios del centro de Quintana Roo.

Reconocimiento estatal

La gobernadora del estado, Mara Lezama, felicitó públicamente a Wendy Mex a través de redes sociales:

“Su obra no solo representa nuestra identidad, también refleja el talento, la historia y la herencia cultural de nuestras comunidades. ¡Gracias, Wendy, por llevar con orgullo el arte de Quintana Roo al mundo!”, publicó la mandataria.

El premio nacional “Los + Ecologistas” busca visibilizar prácticas creativas que contribuyen a la sostenibilidad, la conservación del patrimonio biocultural y el empoderamiento de las comunidades rurales.

Wendy Mex ha dedicado su trabajo artístico a honrar las raíces mayas, llevando su mensaje a escenarios nacionales e internacionales, y ahora, con este galardón, reafirma su compromiso con el arte con conciencia ambiental.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.