PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO. — El periodista Alfonso Lara, director del medio digital Informativo Puerto Aventuras, fue lev4nt4do, g0lp3ado brut4lmente y 4m3naz4do de mu3rt3 luego de publicar críticas en contra del alcalde Gilberto Gómez. La agr3si0n fue ej3cut4da por cuatro sujetos arm4dos, quienes, según la denuncia, actuaron bajo órdenes del propio edil y su sobrino Jorge Montalvo Gómez.
De acuerdo con el testimonio del comunicador, los hechos ocurrieron la tarde del lunes, cuando salía de su domicilio en Puerto Aventuras. Fue interceptado por los agr3s0res, quienes lo subieron por la fuerza a un vehículo, lo trasladaron a un paraje solitario y lo tablearon viol3nt4mente, mientras lo insultaban y le exigían “dejar de hablar del alcalde”.
“Esto es un escarmiento de parte de Gilberto Gómez y Jorge Montalvo Gómez, y si sigues, te matamos a ti y a tu familia”, fue una de las am3nazas que, asegura, le profirieron durante la agresión.
Alfonso Lara logró sobrevivir y se encuentra actualmente fuera del municipio, bajo resguardo, temiendo por su vid4 y la de sus seres queridos.
Este martes, el periodista acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Playa del Carmen, donde interpuso una denuncia formal contra quienes resulten responsables. En su declaración, responsabilizó directamente al presidente municipal Gilberto Gómez y a su sobrino por cualquier daño que pudiera sufrir él o su familia.
El ataque ha generado una ola de indignación entre colectivos de periodistas y defensores de derechos humanos, quienes exigen una investigación inmediata, imparcial y a fondo, así como la aplicación de medidas cautelares para proteger al comunicador.
Organizaciones como Artículo 19 y la Red de Periodistas de Quintana Roo condenaron los hechos y llamaron al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a intervenir de forma urgente.
Este caso se suma a una larga lista de agresiones contra periodistas en México, país considerado uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina.
Te puede interesar: