Superan caravanas médicas móviles las 500 mil atenciones

-Del 02 al 06 de junio ofrecerán sus servicios en las comunidades de Limones e X-Hazil Sur de los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, respectivamente, así como en la cabecera municipal de Puerto Morelos

Chetumal.- El programa “Salud para Tod@s” que acerca servicios totalmente gratuitos a la población con o sin seguridad social superó las 500 mil atenciones.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que las caravanas de salud iniciaron su operación el 12 de abril de 2023, en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Al corte del 29 de mayo de 2025 suman un total de 500 mil 637 atenciones otorgadas en beneficio de 108 mil 417 personas.

Para prevenir el cáncer de próstata en hombres en estas unidades, se aplicaron 5 mil pruebas de antígeno prostático (PSA), mientras que para prevenir el cáncer de mama se realizaron 12 mil 251 mastografías a igual número de mujeres.

Con estos resultados, el gobierno estatal refrenda su compromiso de priorizar la atención de la salud de la población, acercando unidades médicas móviles que recorren comunidades de los 11 municipios con modernos equipos a cargo de profesionales de la salud altamente.

Flavio Carlos Rosado invitó a la población a acercarse a las caravanas de salud para acceder a los servicios de consultas médicas, orientaciones psicológicas, surtimiento de recetas, estudios clínicos de laboratorio, electrocardiogramas, atenciones de salud dental, salud visual (optometría), salud del oído (audiometrías), nutrición, ultrasonidos y en caso de ser necesario, traslados de ambulancia.

Del 02 al 06 de junio las unidades médicas móviles estarán en el municipio de Bacalar, en el domo de la comunidad de Limones, en donde también brindarán atención a los habitantes de poblaciones cercanas como Andrés Quintana Roo, Chacchoben, Chula Vista y Pedro Antonio Santos.

En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en el domo de la comunidad de X-Hazil Sur, se atenderá también a los habitantes de Uh May, X-Konha, San Isidro, San Andrés, Noh Cah y Kopchen.

Durante esta semana también estarán en la cabecera municipal de Puerto Morelos, en el domo de la Colonia Zetina Gazca, en donde igualmente se atenderá a los habitantes de las comunidades aledañas como Punta Maroma, Playa Paraíso y Rancho Chico.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.