Indignación en Guanajuato: investigan brut4l m4ltr4en feriat0 a gatos de Xichú; les 4m4rr4b4n cohetes

Xichú, Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato abrió una carpeta de investigación por m4ltr4t0 animal en la comunidad de El Guamúchil, municipio de Xichú, tras difundirse un video donde se observa que gatos son utilizados en una festividad local para ser am4rr4d0s con c0h3t3s, presuntamente como parte de una tradición comunitaria.

La gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo, confirmó la apertura del expediente 65068/2025 y advirtió que se dará seguimiento puntual para garantizar que estos actos no queden impunes.

“Desde el primer momento que tuve conocimiento del lamentable hecho de m4ltr4t0 animal, sostuve comunicación con la Fiscalía. No se va a tolerar ningún tipo de vi0lencia contra seres sintientes en Guanajuato”, expresó la mandataria estatal en un mensaje en video.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, también participa en el seguimiento del caso junto con autoridades del ayuntamiento de Xichú, municipio ubicado en la remota zona noreste de la entidad, dentro de la Sierra Gorda, región declarada Reserva de la Biósfera.

El video, ampliamente difundido en redes sociales, muestra a varios gatos con art3fact0s pir0técnic0s am4rrados al cuerpo, colocados dentro de un ruedo improvisado, mientras un grupo de personas observa y participa del acto, generando una ola de repudio e indignación pública.

El Código Penal del Estado de Guanajuato, en su artículo 297, establece que quien cause la mu3rt3 dolosa de un animal vertebrado puede recibir una pena de seis meses a dos años de prisión y de 60 a 300 días de multa. La sanción se agrava si se utilizan métodos que generen sufrimiento extremo previo a la mu3rt3. Además, el artículo 298 contempla penas por mvt1l4ci0n gr4v3.

Ante la gravedad de lo ocurrido, el gobierno estatal anunció que se preparan reformas legales para aumentar las penas por m4ltr4t0 animal y garantizar que hechos como los de Xichú no se repitan.

“Ningún caso debe quedar impune. Estamos trabajando en políticas públicas que garanticen la protección y bienestar de los animales en Guanajuato”, concluyó la gobernadora Libia García.

@laultimanota_qr

La noticias hoy México: Vayan despidiéndose de las corridas, la Ciudad de México #cdmx es el sexto estado en el país en prohibir la fiesta brava.

♬ Epic News – DM Production

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.