Habitantes de Playa del Carmen evidencian presunta devastación ilegal en Playacar

Playa del Carmen, Q. Roo.

Habitantes de Playa del Carmen han alzado la voz para denunciar públicamente la presunta devastación ilegal que se está llevando a cabo en el fraccionamiento Playacar, una de las zonas residenciales más reconocidas del municipio.

Desde hace días, vecinos han documentado el ingreso de maquinaria pesada y la tala de vegetación nativa, afectando un ecosistema que hasta ahora conservaba buena parte de su riqueza natural y en el que aún habita fauna silvestre como venados, monos y tepezcuintles.

La situación ha provocado la huida desorientada de animales hacia zonas urbanas, con consecuencias lamentables: ya se han reportado al menos tres atropellamientos, incluyendo un venado adulto, una cría y un tepezcuintle.

En respuesta, ciudadanos se organizaron y realizaron una marcha pacífica a la que se unieron más de 200 personas, incluyendo asociaciones ambientalistas como Moce Yax Cuxtal A.C., Selvame del Tren y Cenotes Urbanos, además de activistas comprometidos con la defensa de los ecosistemas de Quintana Roo.

Gracias a la presión ciudadana, el predio fue clausurado de manera preventiva y autoridades como SEMARNAT, PROFEPA y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente ya están enteradas y monitorean el caso.

Los habitantes exigen una investigación seria y el freno inmediato a los desarrollos destructivos, haciendo un llamado urgente a planificar el crecimiento de la ciudad con respeto al entorno natural.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.