Playa del Carmen, Q. Roo.
Habitantes de Playa del Carmen han alzado la voz para denunciar públicamente la presunta devastación ilegal que se está llevando a cabo en el fraccionamiento Playacar, una de las zonas residenciales más reconocidas del municipio.
Desde hace días, vecinos han documentado el ingreso de maquinaria pesada y la tala de vegetación nativa, afectando un ecosistema que hasta ahora conservaba buena parte de su riqueza natural y en el que aún habita fauna silvestre como venados, monos y tepezcuintles.
La situación ha provocado la huida desorientada de animales hacia zonas urbanas, con consecuencias lamentables: ya se han reportado al menos tres atropellamientos, incluyendo un venado adulto, una cría y un tepezcuintle.
En respuesta, ciudadanos se organizaron y realizaron una marcha pacífica a la que se unieron más de 200 personas, incluyendo asociaciones ambientalistas como Moce Yax Cuxtal A.C., Selvame del Tren y Cenotes Urbanos, además de activistas comprometidos con la defensa de los ecosistemas de Quintana Roo.
Gracias a la presión ciudadana, el predio fue clausurado de manera preventiva y autoridades como SEMARNAT, PROFEPA y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente ya están enteradas y monitorean el caso.
Los habitantes exigen una investigación seria y el freno inmediato a los desarrollos destructivos, haciendo un llamado urgente a planificar el crecimiento de la ciudad con respeto al entorno natural.