Captan impresionante rayo globular durante tormenta eléctrica en Nueva York

Nueva York, EE.UU.— Un fenómeno atmosférico tan fascinante como enigmático fue captado recientemente durante una intensa tormenta eléctrica en Nueva York: un rayo globular, también conocido como centella, sorprendió a residentes y expertos por igual al aparecer en forma de una esfera luminosa flotante.

El insólito evento, que quedó registrado en video, muestra una brillante bola de luz moviéndose lentamente en el aire antes de desvanecerse, una característica distintiva de este fenómeno extremadamente raro.

Los rayos globulares son formaciones esféricas de energía eléctrica que aparecen en medio de tormentas y pueden durar varios segundos —a diferencia de los rayos tradicionales, que son casi instantáneos. Aunque han sido reportados durante siglos, la ciencia aún no ha logrado explicar completamente cómo se generan.

Estas esferas de luz pueden medir desde pocos centímetros hasta varios metros de diámetro, y en ocasiones han sido observadas flotando cerca del suelo, entrando a edificios o incluso explotando con fuerza.

Aunque espectaculares, los rayos globulares pueden ser altamente peligrosos, ya que contienen grandes cantidades de energía eléctrica y pueden provocar incendios o lesiones si impactan objetos o personas.

Investigadores continúan analizando estos registros visuales con la esperanza de desentrañar los secretos de este fenómeno atmosférico. El video del avistamiento ha comenzado a viralizarse en redes sociales, alimentando la curiosidad y el asombro de miles de usuarios.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.