FGR incinera casi 3 toneladas de c0c4ín4 con valor de 120 millones de dólares en Chiapas

Puerto Chiapas, Chiapas,.– En un operativo de alto impacto contra el narc0tráf1co, la Fiscalía General de la República (FGR) incineró este jueves cerca de tres toneladas de clorhidrato de coc4ín4 en las instalaciones de la Vigésima Segunda Zona Naval de la Secretaría de Marina (SEMAR), ubicadas en Puerto Chiapas.

La drog4 destruida, que alcanzó un peso total de dos toneladas, 974 kilos, 584 gramos y 100 miligramos, fue asegurada en distintos operativos realizados en territorio chiapaneco. Su valor en el mercad0 n3gro se estima en más de 120 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de las autoridades.

El evento fue encabezado por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Guardia Nacional y la propia SEMAR. También estuvieron presentes agentes de la Agencia de Investigación Crimin4l (AIC) y representantes del Órgano Interno de Control, quienes supervisaron que el procedimiento se realizara conforme a las disposiciones legales vigentes.

Esta acción forma parte del compromiso institucional para combatir el tráfico de dr0gas y debilitar las estructuras financieras de los grupos crim1nal3s. Las autoridades destacaron que la incineración se llevó a cabo con estrictas medidas de seguridad y bajo protocolos ambientales controlados.

La FGR refrendó su compromiso de mantener operativos conjuntos con las fuerzas arm4das y cuerpos de seguridad para asegurar e inutilizar sust4ncias ilegales, con el objetivo de proteger a la ciudadanía y restar fuerza operativa a las redes del crim3n organizado.

@laultimanota_qr

La noticias hoy México: Vayan despidiéndose de las corridas, la Ciudad de México #cdmx es el sexto estado en el país en prohibir la fiesta brava.

♬ Epic News – DM Production

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.