Pobladores condicionan reapertura de carretera Chetumal-Escárcega tras accidente por cableado eléctrico

Francisco Villa, Q. Roo.— Habitantes del poblado de Francisco Villa mantienen bloqueada la carretera Chetumal-Escárcega, exigiendo atención inmediata tras el accidente en el que una mujer resultó electrocutada por un cable de alta tensión que se encontraba a ras de suelo.

Los manifestantes advirtieron que solo permitirán la reapertura del paso vehicular si un representante del gobierno firma un documento donde se comprometa a asumir la responsabilidad por la salud de la víctima, y si la CFE inicia de inmediato los trabajos para corregir el tendido eléctrico en la zona.

Mientras tanto, las filas de vehículos se extienden por varios kilómetros, afectando el tránsito en una de las principales vías del sur de Quintana Roo.

@laultimanota_qr

Las noticias hoy México | Indignación, abandonan a abuelita en lote baldío: no se podía mover y gritaba por ayuda. #Yucatán

♬ sonido original – LA ÚLTIMA NOTA

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.