Buscan crear el sistema estatal de Artesanías en Quintana Roo

Quintana Roo.- Diputadas del Congreso del Estado de Quintana Roo, presentaron una iniciativa, en la que buscan la incorporación de Ley de Fomento, Protección y Desarrollo Artesanal del Estado de Quintana Roo, que va de la mano con la creación del sistema estatal de artesanías.

La propuesta fue presentada por la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, y la diputada María José Osorio Rosas, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico.

Con esta iniciativa se busca reconocer el valor económico, social, cultural y patrimonial de la actividad artesanal en Quintana Roo. Además, contempla la regulación de los procesos de producción, distribución y comercialización, así como la protección de técnicas y conocimientos tradicionales.

El sistema estatal será operado por la Secretaría de Turismo, que deberá contar con mecanismos de financiamiento para apoyar a los artesanos en la adquisición de materias primas, herramientas, equipamiento y asistencia técnica, así como en la consolidación de proyectos productivos.

La Secretaría de Finanzas y Planeación también jugará un papel clave, ya que se contempla que asigne un presupuesto dentro del Ejercicio Fiscal correspondiente, además de permitir la recepción de recursos estatales, federales, privados o internacionales.

Aunque por ahora se trata de una propuesta, será turnada al pleno del Congreso para su análisis y, en su caso, aprobación oficial.

👉 Esta ley podría marcar un antes y un después en el desarrollo artesanal del estado, especialmente en beneficio de las comunidades rurales y pueblos originarios que preservan estas tradiciones.

@laultimanota_qr

Entérate‼️Maestros de la CNTE bloquean Palacio Nacional en protesta👇 #noticias #news #maestros #CNTE #BLOQUEAN #Palacio

♬ original sound – LA ÚLTIMA NOTA – LA ÚLTIMA NOTA

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.