Quintana Roo.- Ante la creciente preocupación por el brote de miasis provocado por el gusano barrenador del ganado, ganaderos de Quintana Roo han solicitado a las autoridades federales el cierre de fronteras en la zona sur del país. La exigencia surge como respuesta a las restricciones impuestas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que prohíbe la movilización de ganado desde el sureste hacia el centro de México, lo que amenaza con generar fuertes pérdidas económicas para los productores locales.
La medida preventiva tiene como objetivo evitar la propagación del parásito a otras regiones del país, luego de que se identificaran focos de infección principalmente en los estados del sur y sureste. Según las autoridades sanitarias, el país ha sido dividido en tres zonas según el nivel de afectación: AFECTADA (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y el sur de Veracruz), BUFFER, y LIBRE (Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas).
El presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR) de Quintana Roo, Sergio Crisanto Morteo, advirtió que la imposibilidad de movilizar ganado hacia el centro y norte del país impactará negativamente en el precio de los animales, al tiempo que limitará el acceso de los productores a mercados nacionales clave. “Esta situación representa un golpe devastador para el sector ganadero de la región”,