Ganaderos de Quintana Roo exigen cierre de fronteras en el sur ante brote de gusano barrenador

Quintana Roo.- Ante la creciente preocupación por el brote de miasis provocado por el gusano barrenador del ganado, ganaderos de Quintana Roo han solicitado a las autoridades federales el cierre de fronteras en la zona sur del país. La exigencia surge como respuesta a las restricciones impuestas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que prohíbe la movilización de ganado desde el sureste hacia el centro de México, lo que amenaza con generar fuertes pérdidas económicas para los productores locales.

La medida preventiva tiene como objetivo evitar la propagación del parásito a otras regiones del país, luego de que se identificaran focos de infección principalmente en los estados del sur y sureste. Según las autoridades sanitarias, el país ha sido dividido en tres zonas según el nivel de afectación: AFECTADA (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y el sur de Veracruz), BUFFER, y LIBRE (Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas).

El presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR) de Quintana Roo, Sergio Crisanto Morteo, advirtió que la imposibilidad de movilizar ganado hacia el centro y norte del país impactará negativamente en el precio de los animales, al tiempo que limitará el acceso de los productores a mercados nacionales clave. “Esta situación representa un golpe devastador para el sector ganadero de la región”,

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.