Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. — En un acto de resistencia y unidad, docentes del magisterio de la zona maya de Quintana Roo, en coordinación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tanto estatal como nacional, anunciaron su integración a la huelga nacional para exigir una mesa de negociación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y plantear soluciones respecto a la reforma de la Ley del ISSSTE.
Como parte de las acciones, un comité de maestros del estado viajó a la Ciudad de México para sumarse al plantón nacional y respaldar la exigencia del gremio educativo. En paralelo, este jueves en Felipe Carrillo Puerto, los maestros salieron a las principales calles del municipio portando ropa en rojo y negro, colores que simbolizan su lucha.
Durante la jornada de movilización, los docentes anunciaron que se instalará un plantón en la cabecera municipal, como expresión de protesta permanente. Asimismo, hicieron un llamado al resto del magisterio del municipio, y a otros sectores de trabajadores del Estado, a sumarse al paro, argumentando que “no es una lucha sólo de los maestros, sino de todos los trabajadores del Estado”.
Exigen la derogación de la Ley del ISSSTE y justicia laboral
Entre las principales demandas de la CNTE destacan:
• Abolición de la Ley del ISSSTE, que consideran perjudicial para los trabajadores.
• Incremento salarial digno.
• Cálculo de pensiones en salarios mínimos y no en UMAs.
• Jubilación por años de servicio.
• Creación de un sistema solidario y público de pensiones.
• Acceso real a servicios de salud y vivienda digna.
Aunque reconocen algunas acciones del gobierno, como el freno a la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma presentada en febrero, aseguran que estas medidas “son insuficientes y no resuelven el fondo del problema”.
Informan a padres de familia y mantienen compromiso educativo
Los docentes señalaron que han sostenido reuniones informativas con padres y madres de familia en los centros educativos, para explicar el contexto de su lucha sin desvincularse de la educación de los estudiantes. Aseguraron que buscarán estrategias para mantener a los alumnos al corriente, incluso durante el paro de labores.
Finalmente, indicaron que en las próximas horas se anunciarán nuevas acciones en coordinación con la CNTE Estatal, representada por la maestra Aurora Moguel, en un ambiente de diálogo y organización colectiva.