Ciudad de México, 15 de mayo de 2025. — En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial global del 9 % para los trabajadores de la educación, con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025. Además, informó que a partir de septiembre se aplicará un incremento adicional del 1 % y se otorgará una semana extra de vacaciones al magisterio.
Durante su conferencia matutina, la mandataria reiteró que este ajuste salarial se mantiene bajo el principio acordado desde la administración anterior, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, para que los maestros ganen al menos lo equivalente al salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual ha registrado aumentos importantes en los últimos años.
Sheinbaum subrayó que estos beneficios responden al compromiso de su gobierno de dignificar la labor docente y de mantener una relación respetuosa y cercana con los educadores del país.
Uno de los temas más sensibles que abordó fue el de la jubilación del magisterio, reconociendo el malestar que genera la reforma al sistema de pensiones del ISSSTE de 2007. “Hace unos meses planteé el congelamiento de la edad de jubilación para quienes se encuentran en el décimo transitorio. La exigencia del magisterio es clara: buscan la derogación de la ley del ISSSTE, y aunque es un tema complejo por su impacto presupuestal, estamos dispuestos a revisarlo”, afirmó.
Asimismo, la presidenta se manifestó a favor de modificar los mecanismos de promoción docente. “Deben construirse desde abajo, no mediante foros controlados. Deben ser los propios maestros quienes definan cómo avanzar en su carrera profesional”, enfatizó.
El anuncio llega en un momento clave, en el que diversas expresiones magisteriales, como el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, han iniciado un paro indefinido de labores en exigencia de mejores condiciones laborales y de pensiones justas.
Con este ajuste, el gobierno federal busca reforzar el compromiso con el sector educativo y responder a una de las demandas históricas del gremio: la dignificación del trabajo docente, tanto en lo salarial como en sus derechos laborales y sociales.