Indignación en Oaxaca: BBVA obliga a mujer enferma y postrada en camilla a acudir al banco para trámite

Oaxaca, Oax., 15 de mayo de 2025. — Un caso ocurrido en una sucursal del banco BBVA México ha generado indignación y críticas en redes sociales y entre defensores de los derechos humanos, luego de que una mujer de la tercera edad, enferma y postrada en una camilla, fuera obligada a trasladarse físicamente al banco para realizar un trámite que no pudo completar por medios digitales.

La situación fue denunciada por su hijo, quien explicó que la cuenta bancaria de su madre, de nombre Fidelia, había sido suspendida por la institución. Tras varios intentos fallidos para validar su identidad mediante la aplicación móvil y otros canales remotos, la entidad bancaria insistió en que el trámite solo podía realizarse de manera presencial.

“La cuenta está suspendida. Se trató de hacerlo en la aplicación, pero nunca reconoció los rasgos faciales de mi madre. Después lo intentamos con las tarjetas, pero tampoco fue posible. No hay en Bancomer un procedimiento para poder visitar a un cliente postrado en su domicilio y validar los datos antropométricos”, relató el hijo de la mujer afectada.

El caso expuso la falta de protocolos inclusivos y de accesibilidad por parte de la institución bancaria para atender a personas con problemas de salud, movilidad reducida o discapacidad, lo que ha provocado reclamos ciudadanos por el trato inhumano y la omisión de derechos básicos.

Organizaciones civiles han exigido una respuesta inmediata por parte del banco y que se establezcan mecanismos dignos y respetuosos para atender a personas en condiciones de vulnerabilidad, sin exponerlas a situaciones de riesgo físico o humillación.

Hasta el momento, BBVA México no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Usuarios en redes sociales han exigido una disculpa pública y cambios estructurales en sus políticas de atención a clientes.

@laultimanota_qr

Las noticias hoy México | Indignación, abandonan a abuelita en lote baldío: no se podía mover y gritaba por ayuda. #Yucatán

♬ sonido original – LA ÚLTIMA NOTA

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.