Felipe Carrillo Puerto, 14 de mayo de 2025 Este miércoles, docentes de distintos niveles educativos se congregaron en el parque principal de Felipe Carrillo Puerto para dialogar sobre el paro indefinido que será retomado en los próximos días. La reunión contó con la participación de maestros de preescolar formal e indígena, primaria formal e indígena, secundaria y telesecundaria.
Durante el encuentro, los docentes expresaron su preocupación ante las afectaciones que provoca la actual Ley del ISSSTE, la cual, aseguran, complica el proceso de jubilación para muchos trabajadores del magisterio. Además, señalaron que existen más temas pendientes relacionados con reformas educativas que requieren atención y cambios urgentes.
Uno de los acuerdos más destacados fue que, a diferencia de ocasiones anteriores, los paros se organizarán por municipio, descentralizando así la protesta para fortalecer la movilización local.
Asimismo, se informó que un grupo de representantes del estado viajó a la Ciudad de México para sostener una reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en busca de mayor respaldo y acuerdos a nivel nacional.
Pese a los rumores sobre posibles descuentos salariales para los docentes que se sumen al paro, los maestros reiteraron su decisión de mantenerse firmes en su lucha hasta lograr que sus demandas sean atendidas y se revisen las reformas que afectan sus derechos laborales.