Aumentan los casos de Infecciones Respiratorias Agudas en la zona maya

La Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo informó de un incremento en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en municipios de la zona maya, como José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

De acuerdo con datos oficiales, hasta el corte del 26 de abril de 2025 se han registrado 7,206 casos de IRAS en la región, lo que representa un aumento de 859 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 6,347 casos.

Las Infecciones Respiratorias Agudas son enfermedades que afectan desde las vías respiratorias superiores como nariz, garganta, faringe y laringe hasta las inferiores, como los bronquios y los pulmones. Entre las IRAS más comunes se encuentran el resfriado común, la faringitis, la bronquitis, la sinusitis, la laringitis y la neumonía.

Estas afecciones suelen tener un inicio repentino y pueden agravarse rápidamente si no se tratan adecuadamente, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Aunque muchas personas asocian estas enfermedades con el invierno, también es común que aumenten durante la temporada de calor. Esto se debe a varios factores:

Cambios bruscos de temperatura, por ejemplo, al pasar del calor extremo al aire acondicionado o ventiladores fríos, lo que reseca las vías respiratorias.

Deshidratación, que debilita las defensas naturales del cuerpo, como la mucosa que protege las vías respiratorias.

Mayor cantidad de polvo y polen en el ambiente, que irritan e inflaman las vías respiratorias.

Aglomeraciones en espacios cerrados y con aire acondicionado, donde se facilita el contagio de virus y bacterias.

Las alertas de las autoridades sanitarias, quienes recomiendan a la población extremar precauciones. Entre las medidas preventivas destacan el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con aglomeraciones, así como evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse bien hidratados.

@laultimanota_qr

La noticias hoy México: Vayan despidiéndose de las corridas, la Ciudad de México #cdmx es el sexto estado en el país en prohibir la fiesta brava.

♬ Epic News – DM Production

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.