Ciudad de México, 6 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó duramente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por no atraer el conflicto legal entre el gobierno de Quintana Roo y la empresa Aguakan, responsable del servicio de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del estado, incluido Cancún.
Durante su conferencia matutina, conocida como “la mañanera del pueblo”, Sheinbaum lamentó que el máximo tribunal del país decidiera no intervenir en un asunto que, afirmó, afecta directamente los derechos de la ciudadanía. “Hubiera sido bueno que la Corte se hiciera cargo del caso. Se trata de una privatización que se dio hace tiempo y que, como muchas otras relacionadas con el agua, ha generado más problemas que soluciones”, expresó.
La mandataria recordó que el gobierno estatal ganó recientemente un amparo en favor de recuperar el control del servicio, pero criticó que la Corte optara por devolver el asunto al juzgado de origen en lugar de resolverlo de fondo. “Le cobran tarifas altas a la gente, pero el sistema está abandonado, con fugas y sin inversión. No cumplen con el objetivo de ofrecer un servicio público eficiente”, denunció.
Sheinbaum subrayó que tanto el gobierno estatal como el municipio de Benito Juárez han insistido en revertir la concesión a favor de un modelo público, argumentando que Aguakan ha fallado en garantizar un servicio digno. “No funciona bien el agua potable, no reparan, y aún así quieren quedarse con la concesión”, señaló.
La presidenta hizo un llamado al Poder Judicial a priorizar el derecho humano al agua por encima de los intereses económicos. “Es indispensable que los jueces actuales, y los que vendrán en septiembre con la renovación de la Corte, pongan por encima de todo la justicia y el derecho al agua”, afirmó.
El conflicto entre el gobierno de Quintana Roo y Aguakan ha escalado en los últimos años, con movilizaciones ciudadanas, demandas legales y una creciente exigencia por el control público del vital recurso.