Felipe Carrillo Puerto.- El día 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, una fecha de gran significado para los maestros albañiles. Tradicionalmente, este día es considerado su festividad, ya que agradecen a la Santa Cruz por cada trabajo realizado y por protegerlos en sus labores diarias, muchas veces riesgosas.
Como parte de la celebración, los albañiles colocan tres cruces adornadas en la parte más alta de sus construcciones, generalmente en el techado, en señal de agradecimiento y devoción. Esta costumbre, profundamente arraigada en la cultura popular, es una muestra de fe y unidad en las obras, donde también se suelen organizar convivios con alimentos, música y momentos de descanso.
La celebración del Día de la Santa Cruz no solo honra a los albañiles, sino también resalta el valor de su trabajo en el desarrollo de las ciudades y comunidades