Veracruz se convierte en el primer estado del país en expedir CURP biométrica

En un hecho sin precedentes, Veracruz se posiciona como la primera entidad del país en implementar la expedición de la CURP biométrica, una versión más segura y moderna de la Clave Única de Registro de Población que incorpora elementos como fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris.

El nuevo sistema comenzó a operar en seis municipios veracruzanos: Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz. Con esta medida, las autoridades buscan fortalecer los mecanismos de identificación de personas y reducir los riesgos de suplantación de identidad.

El trámite es gratuito y puede realizarse en oficinas del Registro Civil de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El proceso dura aproximadamente 20 minutos, siempre que se presenten los documentos requeridos: acta de nacimiento certificada, copia de una identificación oficial, CURP anterior y un correo electrónico activo.

La implementación de la CURP biométrica forma parte de una estrategia nacional que será obligatoria a partir de 2025, según lo aprobado por el Senado en septiembre de 2023. Veracruz encabeza este cambio como estado piloto, y se espera que otras entidades de la República se sumen progresivamente a lo largo del año.

Esta iniciativa no solo marca un avance tecnológico en los procesos de identificación ciudadana, sino que también refuerza la protección de los datos personales de los mexicanos.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.