Liberan a “Don Neto”, fundador del Cárt3l de Guadalajara, pero sigue en la lista de prófug0s de EEUU

Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como Don Neto, fundador del Cárt3l de Guadalajara, fue liberado el 5 de abril en México tras cumplir una condena de 40 años por el secu3str0 y as3sin4to del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y del piloto Alfredo Zavala Avelar en 1985. Sin embargo, Estados Unidos mantiene a Don Neto en su lista de fugitiv0s, acusándolo de grav3s viol4ciones federales, como secu3stro, as3sin4to, ext0rsión y conspiración para cometer crím3nes viol3ntos en apoyo de la ext0rsión.

A pesar de que Fonseca Carrillo cumplió su condena, las autoridades estadounidenses han insistido en su extradición por su responsabilidad en uno de los crím3nes más emblemáticos contra un agente federal de Estados Unidos. No obstante, la extradición fue rechazada en 2015 por el gobierno mexicano basándose en un fallo judicial que indicaba que no podía ser juzgado dos veces por el mismo delit0.

Fonseca Carrillo, quien ahora tiene 94 años, pasó los últimos años de su condena en prisi0n domiciliaria en el Estado de México, un beneficio que le fue otorgado en 2016. A pesar de intentar acceder a la libertad anticipada a través de un amparo en 2023, las autoridades mexicanas decidieron que cumpliera la sentencia completa.

El caso de Don Neto sigue siendo relevante por su implicación en el crim3n organiz4do, junto con otros capos del Cártel de Guadalajara, como Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, ambos involucrados en el as3sin4to de Kiki Camarena. Mientras Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos en febrero de este año, Félix Gallardo continúa purgando su pena en México.

Por ahora, Don Neto sigue siendo una figura clave en la historia del narc0tráfico, y su liberación genera un importante debate sobre su posible futuro y las acciones que las autoridades de ambos países puedan tomar.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.