Benito Juárez, Q. Roo.— “Quintana Roo es el único estado donde todas las disciplinas religiosas están unidas para colaborar, cooperar y coordinar en beneficio de la gente”, afirmó Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado, durante el Conversatorio con Ministros de Cultos Religiosos, en el marco del programa Prevención a través de la Educación.
La iniciativa, desarrollada por la Fiscalía General del Estado (FGE), en conjunto con el Ayuntamiento de Benito Juárez y la Secretaría de Educación de Quintana Roo, busca atender desde la raíz las causas de la viol3ncia que afectan a niñ4s, niños y adolescentes, mediante un enfoque preventivo y educativo con respaldo comunitario e interinstitucional.
López Salazar agradeció la presencia de representantes de distintas congregaciones y destacó que, desde su llegada a la FGE, más de 2,500 delincu3ntes de alto impacto han sido detenidos, de los cuales el 92% ya están vinculados a proceso. “No vamos a permitir que ningún delincu3nte venga a marcar la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes”, sentenció.
Durante el conversatorio se abordaron temas como prevención de adicciones, viol3ncia s3xual, delitos cometidos por adolescentes, viol3ncia de género y trata de personas. Entre los ponentes estuvieron expertos de diversas fiscalías especializadas y centros de atención como el Centro de Justicia para Mujeres y el área de prevención de adicciones.
La actividad contó con la presencia de figuras religiosas como Monseñor Pedro Pablo Elizondo, Obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal; el Pastor Antonio Liévano Carpio, presidente del Consejo Interreligioso del Estado; y Luis Noé Benítez Lira, presidente de la Asociación Islámica de Quintana Roo, entre otros.
El conversatorio reafirma la apuesta del gobierno estatal por un modelo de justicia con enfoque preventivo, comunitario y de respeto a los derechos humanos, en el que la unión de actores sociales, religiosos y gubernamentales es clave para construir una cultura de paz.