Quintana Roo- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) y autoridades estatales actuaron de inmediato tras conocer el caso de extorsión virtual que obligó a la Panadería Chiapas a anunciar su cierre temporal. La encargada del negocio reportó haber recibido am3nazas que pusieron en riesgo su operación. Sin embargo, tras una rápida intervención, se confirmó que los mensajes intimidatorios provenían de un penal en la Ciudad de México, como parte de una modalidad de 3xt0rsi0n virtual en la que delincu3ntes buscan manipular a sus víctimas para que realicen depósitos bajo coacción.Gracias a la acción coordinada de la Fiscalía y el apoyo a la propietaria, la panadería ha decidido reabrir sus puertas y continuar con su labor. La afectada agradeció la pronta respuesta de las autoridades y expresó su confianza en su trabajo. La FGE reiteró su compromiso de actuar con celeridad ante estos delitos y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión a través del 089 para denuncias anónimas o el 911 en caso de emergencia.
Autoridades intervienen y Panadería Chiapas reabre tras 3xt0rsi0n virtual
Síguenos

Los Hermanos Caamal
Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.
En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.
Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.
Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.