Umán, Yucatán.- Un fuerte operativo de seguridad se llevó a cabo durante la madrugada en la calle 30 del fraccionamiento Piedra de Agua, en Umán, Yucatán, donde autoridades federales detuvieron a José Remedios “N”, alias “Reme”, señalado como jefe de sic4ri0s y operador del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).
El arresto de “Reme” forma parte de una serie de acciones coordinadas en distintos estados del país, que también resultaron en la captura de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, y siete presuntos integrantes más de la organización crimin4l.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los detenidos estarían implicados en varios h0micidi0s y en el 4taque ocurrido el 9 de noviembre de 2024 en el bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde sujetos armados abrieron fuego contra los clientes.
Las autoridades llevaron a cabo al menos seis cateos en distintas entidades, incluyendo Querétaro, Guanajuato y Yucatán. Durante estas acciones también fue capturada Sandra “N”, alias “La Patrona”, identificada como una de las principales operadoras del grupo criminal, vinculada con la compra y distribución de dr0g4s.
Hasta el momento, no se han dado a conocer los nombres de las otras seis personas detenidas en el operativo.
El atentado en el bar queretano habría sido una represalia del Cárt3l de Santa Rosa de Lima contra el Cárt3l Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según fuentes de inteligencia, el objetivo era Fernando González Núñez, alias “La Flaca”, presunto miembro del CJNG, en respuesta a una agresión previa registrada en el restaurante “Mr. Barbas”.
El 4t4qu3 ocurrió la noche del 9 de noviembre de 2024, cuando cuatro hombres 4rm4d0s irrumpieron en el bar y disp4r4r0n contra los asistentes, sembrando el pánic0 en cuestión de segundos. Cámaras de seguridad captaron el momento en que los clientes intentaban resguardarse mientras se escuchaban las d3ton4ci0nes.
Desde la captura de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, en 2020, el Cárt3l de Santa Rosa de Lima habría buscado aliarse con el Cárt3l del Golfo para frenar la expansión del CJNG en Guanajuato. La reciente operación sugiere que las autoridades buscan desarticular lo que queda de esta estructura criminal.
Las investigaciones continúan para determinar la responsabilidad de los detenidos en otros hechos vi0l3ntos y su posible red de operaciones en diversas regiones del país.